Seta china, información sobre la tecnología de cultivo

Publicado en: marzo 15, 2024 Modificado el: 1 mayo 2024

shiitake-seta-cultivo-guia-800x600

La seta china o el shiitake (Lentinus edodes) es un hongo que se encuentra en primavera y otoño en diversas especies de madera de secado, como el roble, el carpe, el haya común y el abedul. En cultivo dirigido, el hongo shiitake se encuentra en Japón, China, Taiwán, Pakistán y la India, donde constituye el segundo grupo más importante de setas después del Agaricus (Champiñón). En China y Japón se conocen desde hace más de 2000 años y son muy apreciadas por su sabor y fragancia característicos.

shiitake-setas.jpg
Particularidades botánicas

La seta china (shiitake) forma un carpóforo robusto, con un sombrero ligeramente convexo, casi plano. El sombrero tiene un diámetro de entre 5 y 20 cm y es de color marrón de diferentes tonalidades, sobre un fondo gris blanquecino.

Requisitos ecológicos

El carpóforo aparece a 10-15ºC y a una humedad relativa del 90-95%. La temperatura óptima para el crecimiento del micelio es de 25ºC. A 45ºC el micelio muere si se mantiene durante 40 minutos, pero soporta temperaturas negativas de -15ºC e incluso inferiores. Debido a su escasa necesidad de luz, el shiitake también puede crecer en lugares sombríos.

seta-cultivo-en-troncos.jpg

Cultivo

Las ventajas de esta especie es que puede cultivarse en madera o en residuos lignificados.
El cultivo del hongo shiitake (la seta china) puede realizarse de dos formas: en troncos al aire libre, en troncos colocados en invernaderos o en cobertizos.
Las principales etapas tecnológicas son la selección de la madera, la incubación y el desarrollo del carpóforo. En los países en los que el cultivo de este hongo es extensivo, se plantan para este fin plantaciones de especies caducifolias (haya, castaño, roble, álamo, abedul).

Inoculación del micelio

Consiste en introducirlo en los orificios practicados en la superficie de la madera (de 5-8 mm de diámetro y a distancias de 3-6 cm) y cubrirlos con cera derretida. La incubación dura de 12 a 16 meses o incluso 24 meses cuando aparecen los primordios de la seta en la superficie del tronco. Las setas alcanzan la madurez en primavera (mayo-junio) en 45 días y en otoño (septiembre-noviembre) en 10-15 días.

Cosecha

Las setas shiitake (setas chinas) pueden cosecharse durante 3-4 años a una temperatura de 10-20ºC. El rendimiento obtenido es de 25-30 kg/m³ de madera o más del 35% del peso de la madera inoculada con micelio. Las setas shiitake pueden consumirse frescas, pero también desecadas, conservando su sabor y aroma característicos.

Elija la planta o la plaga
para poder publicar o buscar en la comunidad
Buscar
Las aves
Las aves
Las garrapatas
Las garrapatas
La carcoma común de los muebles
La carcoma común de los muebles
Las serpientes
Las serpientes
Las ratas
Las ratas
Las cucarachas alemanas
Las cucarachas alemanas
community logo
Plagas de higiene pública
Las chinches de cama
Las chinches de cama
El escarabajo del tabaco
El escarabajo del tabaco
El manzano
El manzano
Las cucarachas orientales
Las cucarachas orientales
Las moscas blancas
Las moscas blancas
El pececillo de plata
El pececillo de plata
Los gorgojos del grano
Los gorgojos del grano
Las hormigas
Las hormigas
¿Cómo funciona? - Control de plagas
¿Cómo funciona? - Control de plagas
Las tijeretas
Las tijeretas
Las moscas
Las moscas
Las pulgas
Las pulgas
La polilla de la comida
La polilla de la comida

Nueva discusión sobre

Elegir
en la Comunidad Armuro puedes:
drawing discussion 2 people

leer y unirte a las discusiones sobre Seta china, información sobre la tecnología de cultivo

Escribir una nueva publicación:
Your information:

Su nombre debe contener un máximo de 30 caracteres. Si desea transmitir los detalles del problema al que se enfrenta, complete los demás campos.

The maximum document size is 59 MB.

Añadir
Ayuda si adjunta algunos Imágenes o Clips máximo 15 seg


¿Quiere saber más?

Nuestros especialistas participan en las discusiones de la comunidad Armuro con información y soluciones útiles.
Si quiere, puede iniciar una discusión sobre el problema al que se enfrenta.
Lea las discusiones