Oídio del tomate (Leveillula taurica) – identificación y control

Publicado en: enero 29, 2024 Modificado el: 30 abril 2024

oidio-del-tomate-tratamientos-800x799

El oídio del tomate, Leveillula taurica, es una enfermedad que causa daños importantes en los cultivos de tomate.

Síntomas. El hongo puede atacar a todos los órganos aéreos, pero es especialmente notable primero en las hojas basales y después, se presenta en las hojas superiores. Las hojas afectadas presentan manchas amarillas en la parte superior, y en la parte inferior de la hoja, la zona está cubierta de un micelio blanco-grisáceo, con aspecto pulverulento. Los tejidos afectados se vuelven marrones y las hojas se secan por completo. En las plantas atacadas se forma un pequeño número de frutos, de menor tamaño, que alcanzan una madurez tardía. El hongo causa mayores daños en cultivos situados en zonas protegidas, donde su evolución se ve favorecida por temperaturas entre 18-24°C y una humedad del 70-82%. Berenjenas, pimientos, alcachofas e incluso algunas calabazas forman parte del círculo de plantas huésped de este patógeno.

El patógeno es Leveillula taurica. El hongo resiste en el suelo, sobre restos vegetales, en forma de fructificaciones resistentes, de las que el año que viene emergerán esporas que pueden causar nuevas infecciones. Durante el periodo vegetativo, las esporas transportadas por el viento, las gotas de agua de lluvia o el agua de riego, aseguran la propagación del hongo.

Prevención y control. Para prevenir el oídio del tomate, se recomienda recoger los restos de la planta y quemarlos, así como la rotación de cultivos. Durante el período vegetativo, se recomienda la aplicación de fungicidas específicos.

Productos Recomendados

Lea atentamente y siga las instrucciones de la etiqueta de cada producto
Elija la planta o la plaga
para poder publicar o buscar en la comunidad
Buscar
Las aves
Las aves
Las garrapatas
Las garrapatas
La carcoma común de los muebles
La carcoma común de los muebles
Las serpientes
Las serpientes
Las ratas
Las ratas
Las cucarachas alemanas
Las cucarachas alemanas
community logo
Plagas de higiene pública
Las chinches de cama
Las chinches de cama
El escarabajo del tabaco
El escarabajo del tabaco
El manzano
El manzano
Las cucarachas orientales
Las cucarachas orientales
Las moscas blancas
Las moscas blancas
El pececillo de plata
El pececillo de plata
Los gorgojos del grano
Los gorgojos del grano
Las hormigas
Las hormigas
¿Cómo funciona? - Control de plagas
¿Cómo funciona? - Control de plagas
Las tijeretas
Las tijeretas
Las moscas
Las moscas
Las pulgas
Las pulgas
La polilla de la comida
La polilla de la comida

Nueva discusión sobre

Elegir
en la Comunidad Armuro puedes:
drawing discussion 2 people

leer y unirte a las discusiones sobre Oídio del tomate (Leveillula taurica) – identificación y control

Escribir una nueva publicación:
Your information:

Su nombre debe contener un máximo de 30 caracteres. Si desea transmitir los detalles del problema al que se enfrenta, complete los demás campos.

The maximum document size is 59 MB.

Añadir
Ayuda si adjunta algunos Imágenes o Clips máximo 15 seg


¿Quiere saber más?

Nuestros especialistas participan en las discusiones de la comunidad Armuro con información y soluciones útiles.
Si quiere, puede iniciar una discusión sobre el problema al que se enfrenta.
Lea las discusiones